Noticias y Eventos

  • Adultas mayores de PELSCAM- Tipitapa reciben taller en técnicas de globoflexia

    Fomentando las habilidades creativas de las adultas mayores, el Programa PELSCAM del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social desarrolla un curso de globoflexia dirigido a las jubiladas en la Delegación Pedro Arauz Palacios de Tipitapa.

    Leer más...  
  • Adultos mayores de PELSCAM Selim Shible reciben taller de comunicación asertiva y la cortesía

    La comunicación asertiva y la cortesía en la tercera edad es primordial para garantizar la calidad de vida de los adultos mayores, por esta razón el Programa PELSCAM que impulsa el INSS, ha llevado a cabo un taller sobre técnicas de interacción social con los jubilados integrados en la Delegación Selim Shible.

    Leer más...  

Pensiones

Pensión de Vejez

Las prestaciones de Vejez tienen por objeto cubrir las necesidades básicas del asegurado y de las personas a su cargo, cuando su aptitud de trabajo se encuentra disminuida por la vejez.

Tiene derecho a una pensión de vejez el asegurado que ha cumplido 60 años de edad y 750 semanas cotizadas.

Otros tipos de pensiones de vejez

Las maestras de educación de cualquier nivel al cumplir 55 años de edad, siempre que acrediten haber cumplido con 750 cotizaciones.

Los maestros varones podrán jubilarse a partir de los 55 años, si acreditan 1,500 semanas cotizadas.

Los trabajadores que acrediten haber cotizado 15 o más años, en labores mineras, al cumplir 55 años de edad.

El asegurado que se incorpora en el Seguro social habiendo cumplido 45 años de edad. En este caso deberá haber cotizado la mitad del tiempo comprendido entre la fecha de su incorporación y la fecha del cumplimiento de la edad correspondiente o de la última semana cotizada con posterioridad, con un mínimo absoluto de 250 cotizaciones semanales.

Al asegurado que ha prestado sus servicios por quince o más años en forma continua en labores que signifiquen un desgaste físico o mental a juicio de su médico tratante, ratificado por la Comisión de Invalidez, podrá rebajársele la edad para el disfrute de la pensión de vejez hasta los 55 años.

Cálculo

Para el cálculo de la pensión de vejez, la remuneración base mensual (salario base) de un asegurado será el promedio que resulte de dividir entre 375 la suma de los promedios de las últimas 375 semanas cotizadas y multiplicar el cociente por el factor 4.33. Para estos efectos, las semanas subsidiadas se considerarán cotizadas.

 

Cobertura

Las prestaciones por pensión de Vejez son:

  • Pensión mensual vitalicia
  • Asignaciones familiares
  • Ayuda asistencial al pensionado que necesite de la asistencia constante de otra persona

Pensión de Invalidez

Las prestaciones de invalidez tienen por objeto cubrir a las necesidades básicas del asegurado y de las personas a su cargo, promover la readaptación profesional del incapacitado y procurar su reingreso a la actividad económica.

Las prestaciones por pensión de Invalidez son:

  • Pensión de Invalidez total o parcial
  • Asignaciones Familiares.
  • Ayuda asistencial al pensionado que necesite de la asistencia constante de otra persona.

Publicaciones